
Cuando se publicó el paper del hombre de Palau, cometí el grave error de confiar en que las afirmaciones morfológicas (menor tamaño y microcefalia) eran correctas; sin embargo igual me indignó la baja calidad del paper en cuanto a cómo sustentaban sus afirmaciones filogenéticas. Dejé mi comentario al pie del paper en PLoS ONE, en este post, y en otros blogs. Ahí contestó John Hawks (revisor 1 de 2, el único a favor del paper de palau) explicando que los materiales eran insuficientes para un análisis más formal. Resulta que ni siquiera eran suficientes para determinar enanismo o microcefalia: como bien lo dice el título de este otro paper: "Small scattered fragments do not a dwarf make"
John hawks, dicho sea de paso, el "experto en evolución humana" (U. Wisconsin, que publica en PNAS) y que dió el ·"OK" a este trabajo (pese a la oposición del otro arqueólogo revisor) se dedica principalmente a detectar selección de genes a nivel de comparación de estructuras poblacionales y a nivel de secuencia primaria. Las explicaciones evolutivas que le gustan son fundamentalmente reduccionsistas- adaptacionistas, del corte preciso de la escuela de "psicología evolutiva", totalmente mulas: por ejemplo, "las enfermedades y miserias de la agricultura son responsables de enorme seleccion natural de genes en los últimos 5000 años" "tenemos microcefalinas con secuencias raras que heredamos de cruzas esporádicas con neandertales, y que han conferido enormes ventajas selectivas a sus poseedores". Sus coautores incuyen algunos que han argumentado que ha habido selección de genes para mayor inteligencia en judíos. En fin...sigo? Ciencia "de la buena"

No hay comentarios.:
Publicar un comentario