Mostrando las entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aprendizaje. Mostrar todas las entradas

martes, julio 22, 2008

Sobre las Malas Influencias de la Deriva Natural


“Although this doctrine stimulated an interesting debate among
Chilean naturalists it had a strong detrimental impact on several
cohorts of students, ultimately retarding the advance of
evolutionary biology research in Chile”….


Queridos Amigos,

Después de muchas batallas editoriales, por fin ha salido en papel el quinto artículo y final de mi tesis acerca del aprendizaje olfativo en la búsqueda de pareja en avispas parasitoides (en la base de datos).
Estos trabajos exploran el valor del aprendizaje en diferentes estados de la ontogenia del insecto y como estas instancias están relacionadas con la preferencia de hábitat reproductivo y la fidelidad al hospedero.
En el caso de insectos que viven con fuerte dependencia a otro organismo, como por ejemplo una planta huésped, este tipo de aprendizaje podria estar relacionado con del origen de razas especializadas a hospederos y especiación simpátrica. Esto ha comenzado a reconocerse por varios autores contemporaneos trabajando en interacción insecto-planta (ver referencias en post
¿Búfalo o Buey? por ejemplo).

Estos experimentitos fueron enriquecido por las interesantes conversaciones sobre evolución y comportamiento con Jompoma y Marín en la Chile, las discusiones sobre especiación simpatrica en insectos con el querido Profesor Frías en la UMCE, y esas agradables tardes de viernes del Decenio en el Rayo.
Tal como ha sido el caso de muchos otros investigadores jovenes de Chile y Brasil (estudiantes de esas "cohortes mal influenciadas") este trabajo fué inspirado por el marco teórico de la biología sistémico-histórica.


¡Viva la Revolution!



Cristian Villagra, PhD
Postdoctoral Associate
Dept. Neurobiology and Behavior
Cornell University, Ithaca, NY