martes, diciembre 25, 2007

Indohyus y Cuvier


La reciente descripción de Indohyus revive interesantes reflexiones. Sabemos que los mamíferos carnívoros y los ungulados constituyen el clado ferungulata. También sabemos que las formas basales de ungulados, como los mesonychidae, eran carnívoras Por lo tanto, si bien desde hace tiempo que la morfología ha permitido reconocer que los cetáceos son afines a los ungulados, podrían haber descendido de estas formas basales carnívoras de ungulados como los mesonychidae.
Sin embargo, existían buenas razones para sospechar que los cetáceos en efecto descinden de un ungulado "moderno", herbívoro y con pezuña. Primero, la evidencia molecular indicaba que los cetáceos caían claramente dentro de los ungulados artiodáctilos. Segundo, el estómago de la mayoría de los cetáceos incluye un rumen inconfundible, una expansion del estómago anterior (foregut), señal delatora de sus afinidades filogenéticas y de un pasado herbívoro.


La herbivoría de Indohyus (confirmada mediante proporciones isotópicas) y los rasgos que comparte únicamente con los cetáceos (especialmente la bulla timpánica) demuestra la sospechada transición, de un estilo de vida herbívoro hacia uno carnívoro.

¿Qué habría dicho el funcionalista Cuvier? A él le parecía perfectamente armonioso y "adaptado" que un animal con rumen y pezuñas fuera herbívoro, pero vemos que este funcionalismo no ayuda mucho a prever la realidad de la diversidad biológica. Recuerdo además la especilización herbívora de los dientes en algunos crocodílidos notosuchidae. Dudo que Cuvier habría podido predecir eso tampoco.

J.G.M. Thewissen, L.N. Cooper, M.T. Clementz, S. Bajpai & B.N. Tiwari (2007) Whales originated from aquatic artiodactyls in the Eocene epoch of India. Nature 450: 1190-1194

Buckley GA Brochu C Krause KW, Pol D. 2000 A pug-nosed crocodyliform from the Late Cretaceous of MadagascarNature 405, 941-944

Berta A, Sumich JL, Kovacs, KM 2005. Marine mammals: Evolutionary Biology. Academic Press.

7 comentarios:

  1. Whereas historically morphologists fell in the camp of
    a mesonychian sister relationship, molecular evidence suggests overwhelmingly
    that hippopotamids are the modern sister group of cetaceans (Nikaido et al. 1999,
    Gatesy & O’Leary 2001). Recent morphological studies (Gingerich et al. 2001)
    agree with the hippopotamid hypothesis, whereas another (Thewissen et al. 2001b)
    suggests sister group relations between Cetacea and Artiodactyla as a whole. These
    theories converge if the hippopotamid lineage is ancient and includes forms that
    are distinctly morphologically unlike modern hippos. Both cetaceans and known
    artiodactyls could then be derived from a form that resembled the most archaic
    artiodactyls known: an animal that skeletally resembled a small, stocky mousedeer
    (Rose 1982).
    Thewissen J. G. M. y E. M. Williams (2002). Annu. Rev. Ecol. Syst 33: 73-90.

    Profecía media cumplidaes en consecuencia, no poco probable que en la línea de los cetáceos apareciese un bichito con forma de ciervo similar al esperado como ancestro común de Artiodáctilos + cetáceos.

    foto del "mousedeer" http://www.teacherstravelweb.com/mousedeer.jpg

    ResponderBorrar
  2. En cuanto a lo de Cuvier que habrá opinado del Panda???, el carnívoro, Ursido medio vegano que acostumbra comer plantitas? aún cuando de estas asimila muy poco y en consecuencia debe comer mucho?

    buena perspectiva, yo creo q el panda es vegano!

    ResponderBorrar
  3. el panda también es buen ejemplo.
    Es interesnte que tiene un sexto "dedo" en el pie, que no lo usa para comer bambú ni nada...la explicación debe ser más "developmental" porque adapacionista, no pasa nada...

    ResponderBorrar
  4. Anónimo11:55 a. m.

    Además, estudios moleculares han evidenciado que artiodactila no es monofilético, sino que incluye entremedio a cetacea. Ahora el Orden se llama Cetartiodactyla (Springer et al 2004)

    ResponderBorrar
  5. pero dentro de Cetartiodactyla cetacea mantiene su monofilia me gusta como parte ese trabajo de Springer "The reconstruction of mammalian phylogeny illustrates both the pitfalls and the powers of molecular systematics".

    Ahora respecto del tema de Cuvier nuevamente los cetaceos no están taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan alejados de los carnívoros ya que están agrupados dentro de Laurasiatheria.

    ResponderBorrar
  6. e veldá...ferungulata al fin y al cabo

    ResponderBorrar
  7. Anónimo9:30 p. m.

    3.1.3.70 crack
    isticky crack
    auto cad 2005 crack
    task plus crack
    microgarden webtools 1.0 crack




    adobe illustrator cs 11 crack
    barcode label maker crack
    avg keygen 7.0.306
    oxygen xml editor v5.1 crack
    y tunnel crack
    coverxp 1.65 crack
    full appz warez
    pcdj red crack 7.2
    puzo warez
    resizer xt crack
    code charge 2.3 crack
    clone dvd 2.8 5.1 crack
    easy cd creator 5 platinum keygen
    stickybrain 3 crack
    boris continuum 3.0 crack

    ResponderBorrar